MEDICINA NATURAL

Medicina natural y vida saludable


Deja un comentario

DIA MUNDIAL DEL CORAZÓN – MEDICINA NATURAL

Medicina natural dia mundial del corazónEl 29 de Septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón que fue creado en el año 2000 para informar a la gente de todo el mundo sobre las enfermedades cardíacas y los accidentes vasculares cerebrales. Cualquier acción que se haga este día, tiene una trascendencia importantísima en la salud ya que estas enfermedades son la principal causa mundial de muerte. En concreto, este año 2013, tratará de la importancia de la prevención y control de la enfermedad cardiovascular, especialmente en mujeres y niños. No porque en el hombre no sea importante, sino porque hay más concienciación social del riesgo en varones, y se minimiza la importancia de este riesgo en mujeres y niños. Es importante detenernos en el “ciclo vital”, ya que un niño sano, será un adulto sano y adultos saludables conducen a familias y comunidades saludables.

La edición de este año del día mundial del corazón pretende:

1) Desterrar el mito de que las enfermedades cardiovasculares solo afectan a las “personas mayores” y “al hombre”, las mujeres tienen el mismo riesgo que los hombres y los niños también son vulnerables.

2) Informar a las mujeres sobre su riesgo cardiovascular (cuando llega la menopausia la mujer está más desprotegida por la bajada de sus hormonas) y promover medidas para prevenir dicho riesgo y el de su familia.

3) Educar a las personas sobre las enfermedades del corazón, ya que pueden comenzar incluso antes del nacimiento, y prevenir en los niños factores de riesgo como la dieta poco saludable o la exposición al humo de tabaco.

Medicina natural dia mundial del corazon2Conviene recordar que al menos un 80% de las de las enfermedades del corazón se pueden prevenir. Hoy tenemos la oportunidad de evitar el impacto futuro de estas enfermedades mediante la adopción de una vida saludable para el corazón desde la infancia hasta la edad adulta. Ahí va el primer consejo para mantener la salud del corazón: 30 minutos de ejercicio físico moderado, por ejemplo caminar a paso ligero por lo menos cinco días a la semana.

En mis artículos frecuentemente hablo de plantas medicinales que pueden ayudarnos a mejorar nuestra salud. En el caso del corazón, la medicina natural también tiene alternativas como por ejemplo el ajo, el olivo, etc… Pero siempre debemos seguir los consejos de nuestro médico y seguir el tratamiento por él recomendado.

Yo por mi parte ya he empezado a cuidar mi corazón. Mañana voy a correr la carrera popular del corazón en la que participan la Fundación del corazón y la Sociedad Española de Cardiología.  Bueno, en concreto yo voy a hacer la marcha de 4,5 Km y prometo el año que viene atreverme a la edición de “veteranos” de 10 Km. Si quieres participar, todavía estás a tiempo de inscribirte. Es muy fácil hacerlo por Internet y promover la salud de tu corazón. Te apuntas?


2 comentarios

Biocuidados: ¿Menopausia?

La menopausia es el periodo que termina la fase reproductiva de la mujer. La menopausia empieza al terminar la menstruación. Con el tiempo, los ovarios pierden gradualmente la habilidad de producir estrógeno y progesterona, las hormonas que regulan el ciclo menstrual. Como la producción de estrógeno disminuye, la ovulación y menstruación ocurren a muy menudo, y eventualmente se detienen. La menstruación puede detenerse antes debido a una enfermedad o a una histerectomía. Én estos casos hablamos de menopausia inducida.

En Europa y en América del Norte, la menopausia ocurre normalmente cuando una mujer está alrededor de los 51-52 años de edad. La menopausia puede pasar sin embargo a veces ya a los 40. La edad y síntomas de la menopausia también tienen una influencia genética fuerte. Como una regla empírica, la mujer que empezó la menstruación temprano es más probable que experimente la menopausia antes.

La perimenopausia es el periodo de cambios graduales que llevan a la menopausia. Algunas mujeres pueden experimentar la perimenopausia a los 35 años. La perimenopausia puede tardar unos meses o incluso años. Durante la perimenopausia, se reduce la velocidad de producción de estrógeno y los niveles del mismo fluctúan. Esto causa los síntomas similares a la pubertad, pero más intensos. La postmenopausia es el periodo después de la menopausia.

Los síntomas de la menopausia

Los síntomas de la menopausia son tan diferentes e individuales en las mujeres. Algunas experimentan síntomas que sus amigas nunca sufren. La duración y severidad de los síntomas son variables. La menopausia es una parte natural de la vida porque todas las mujeres lo sufren, algunas con más dificultad que otras. Pero una cosa que todas las mujeres tienen en común es la habilidad para determinar las opciones sobre cómo tratar con sus síntomas menopáusicos. Aproximadamente en el mundo occidental el 12% de las mujeres no experimentan síntomas menopáusicos y aproximadamente el 14% experimenta los intensos problemas físicos o emocionales.

Complementos Alimenticios Alternativos

Los Complementos Alimenticios Alternativos para el tratamiento de los síntomas de la menopausia ofrecen un alivio para estos síntomas que se clasifica de significativo a moderado. Unos recursos botánicos, llamados fitoestrógenos, poseen un efecto estrogénico en el cuerpo y por eso su efecto es moderado. Los complementos fitoestrogénicos incluyen los isoflavones de soya, trébol rojo (Trifolium pratense), hierba sonajero (Cimicifuga racemosa) y ñame. Graves reacciones adversas para la funcionalidad del hígado se observaron en relación con la utilización de hierba sonajero.Otros cambios en la alimentación pueden también tener efectos positivos para los calores: evite cafeína, bebidas calientes, chocolate, comidas especiadas o picantes y alcohol . También hay unas hierbas que pueden ayudar.