Desde el pasado domingo, y coincidiendo con el 14 de Noviembre, día mundial de la diabetes, se celebra en Madrid el 7º Congreso Mundial en la Prevención de la Diabetes y sus Complicaciones que tiene como lema “Hacer de la prevención una realidad”.
Los mayores expertos en este tema aquí reunidos, alertan de que se avecina una pandemia de diabetes tipo 2 si no se toman medidas de prevención de manera inmediata.
Se calcula que a día de hoy 366 millones de personas son diabéticas, de los que la mitad están sin diagnosticar, pero para 2030 serán 550 millones, un 50% más, por lo que el coste para el sistema sanitario será “inasumible por ningún gobierno”, según el profesor Rafael Gabriel, del Instituto de Investigación del Hospital La Paz y codirector del congreso junto con el profesor Jaakko Tuomilehto, de la Universidad de Helsinki.
En España, en poblaciones entre los 30 y los 65 años, se estima la prevalencia de la diabetes es de el 12%, aunque es superior en algunas comunidades, como la canaria. La diabetes tipo 2 (generalmente aparece en la edad adulta y se desarrolla con el paso del tiempo) representa el 90% de los casos.
Los expertos insisten que las recomendaciones en Atención Primaria sobre dieta y ejercicio físico reducen en más de un tercio el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, según los resultados obtenidos del programa DE_PLAN, que se puso en marcha en diversos países europeos y cuyos resultados se han presentado durante el citado congreso.
Un dato relevante es que la crisis económica amenaza la dieta mediterránea, pilar de la alimentación equilibrada y saludable, y factor clave para prevenir la diabetes.
Si quieres más información, te recomiendo que visites esta web: